Presencial
Aula Virtual
Duración
40 horas
Diploma acreditativo
Inicio
Consultar
Descripción
Para desarrollar una actividad empresarial son necesarias personas con los conocimientos necesarios para atender las obligaciones tributarias de la empresa.
Este curso se orienta a adquirir un conocimiento general del sistema tributario español, centrándose en los impuestos más relevates con especial atención a aquellos aspectos que afectan a las pymes.
Se estructura en base al programa de la Especialidad Formativa que se encuadra en la familia profesional de Administración y Gestión (ADG) en el Área Profesional de Finanzas y Seguros (ADGN).
En base a este programa, se parte del estudio de la fiscalidad de las pymes en fase de creación para abarcar los regímenes de determinación de los rendimientos empresariales y profesionales, el Impuesto sobre el Valor Añadido, el Impuesto sobre el Patrimonio y el Impuesto sobre sucesiones y donaciones.
Objetivos
Adquirir conocimientos de los diferentes tributos del sistema tributario español, incidiendo especialmente en aquellos aspectos que afectan a las PYMES.
Para qué te prepara
Este curso está enfocado a que el alumno adquiera un conocimiento general sobre la fiscalidad de las pymes. Superado el curso, el alumno estará en disposición de diferenciar y aplicar los principales tributos existentes en el sistema tributario español de forma práctica y sencilla.
Salidas Profesionales
Superado el curso el alumno dispondrá de conocimientos sobre fiscalidad con aplicación a tareas relacionadas con la administración y gestión de diferentes Entidades.
Titulación
Superado el curso, nuestro centro expedirá un diploma avalado por el Servicio Público de Empleo (SEPE) dependiente del Ministerio de Trabajo
Temario del ADGN049PO FISCALIDAD EN LA PYME
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA FISCALIDAD Y AL DERECHO TRIBUTARIO
- Conceptos básicos
- Tributos y sus clases
- El hecho imponible
- El devengo
- Exención y no sujeción
- Obligados tributarios
- El domicilio fiscal
- La base imponible
- La base liquidable
- El tipo de gravamen
- La cuota tributaria
- El pago de la deuda tributaria
- Legislación básica
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA FISCALIDAD DE LAS PYMES EN SU FASE DE CREACIÓN
- Impuesto sobre Actividades Económicas
- Definición del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)
- El hecho imponible
- Actividades no sujetas
- Exenciones
- Cuota tributaria
- Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados
- Definición del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP y AJD)
- Transmisiones Patrimoniales Onerosas
- Operaciones societarias
- Actos Jurídicos Documentados
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REGÍMENES DE DETERMINACIÓN DE LOS RENDIMIENTOS EMPRESARIALES Y PROFESIONALES
- Regímenes de determinación para las personas físicas
- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
- Rendimientos de Actividades Económicas en el IRPF
- Estimación directa normal
- Estimación directa simplificada
- Régimen de estimación objetiva
- Regímenes de determinación para las personas jurídicas
- Estructura del impuesto: naturaleza y ámbito de aplicación
- El hecho imponible: presunción de onerosidad
- El sujeto pasivo
- El domicilio fiscal
- La base imponible
- Esquema liquidatorio del Impuesto de Sociedades y del Gasto por Impuesto sobre el Beneficio
- La amortización
- Provisiones
- Gastos deducibles
- Gastos no deducibles
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
- Régimen general
- Definición del IVA
- Análisis del funcionamiento del IVA
- Ámbito de aplicación
- El hecho imponible
- El sujeto pasivo
- Devengo del IVA
- La base imponible
- El tipo de gravamen
- Regímenes especiales
- El régimen simplificado
- Recargo de equivalencia
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO Y SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES
- El Impuesto sobre Patrimonio
- Hecho imponible
- Sujeto pasivo
- Base imponible
- Base liquidable
- Devengo del impuesto
- Cuota íntegra
- Exenciones
- El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
- Hecho imponible
- Sujeto pasivo
- Base imponible
- La base liquidable y reducciones
Curso está dirigido a
- Personas empleadas en empresas o centros de trabajo en la Comunidad Autónoma de Galicia.
- Personas trabajadoras autónomas residentes en la Comunidad Autónoma de Galicia.
- Personas desempleadas que figuren inscritas en el servicio público de empleo en la Comunidad Autónoma de Galicia.
Nuestra metodología se basa en la formación presencial con aula virtual.
Esta metodología favorece la adquisición de conocimientos a través del feedback por la interacción con el docence y el intercambio de experencias en clase.
El aula virtual es un entorno de aprendizaje donde formador y alumno interactúan, de forma concurrente y en tiempo real. Las clases se programan en unos horarios predefinidos, son de asistencia obligatoria (si se desea bonificar el curso y/o conseguir un diploma final) y se imparten de manera presencial pero pueden seguirse remotamente.
Por tanto es una modalidad de formación presencial con aprovechamiento de la tecnología de los cursos online para que los participantes interactuen en vivo con el profesor y entre ellos.
En todo caso el ritmo y el itinerario didáctico del curso están diseñados para ser conciliados con responsabilidades personales y laborales de los estudiantes.
Ventajas:
- La formación es más enriquecedora porque hay un mayor feedback.
- Facilita la conciliación con responsabiliades personales y laborales.
- Permite que el curso lo puedan realizar personas que no pueden acudir al centro por (lejanía, por obligaciones personales o familiares, por limitaciones para el desplazamiento, etc)
Boletín de información
Si quieres que te tengamos informado de los cursos y actividades formativas que vayamos realizando, suscríbete a nuestro boletín de noticias dejándonos tu nombre y dirección de correo electrónico
Puedes darte de baja cuando quieras